El día de ayer, en la columna Capitanes del periódico Reforma, apareció la siguiente información: A lo mejor usted no está enterado, pero desde hace tiempo, PEMEX, que encabeza Jesús Reyes Heroles, está obligada a limpiar de azufre su diesel. Así que para cumplir con la segunda fase del denominado Proyecto de Combustibles Limpios, la […]
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), advirtió del daño al medio ambiente marino generado por las redes de pesca que se dejan abandonadas en medio del mar, ya que muchos animales quedan atrapados y se lastiman o mueren. El problema de la denominada "pesca fantasma", empeora debido al […]
Quedan sólo 15 días, hasta el 21 de mayo, para que puedas mandar tu video para nuestro concurso de video sobre transporte alternativo. Es muy sencillo, sólo di porque prefieres caminar, usar tu bicicleta o usar transporte público a andar en coche. Hazlo en tu computadora o agarra la cámara, incluso la de tu celular. […]
Lockheed Martin es una compañía conocida mundialmente por su producción de equipo militar de última tecnología, sin embargo, desde 2006, está trabajando en la producción de electricidad renovable gracias al océano. La idea de su proyecto consiste en aprovechar las diferencia de temperatura del mar entre las aguas más superficiales y las más profundas. El […]
Una de esas noticias que entran en el rubro de “cuando el futuro nos alcanza”. GoDaddy, una de las empresas más grandes de registro de dominios de Internet (ej. www.mexicohazalgo.org) desaconseja la compra de los registros .tv por la posible desaparición de Tuvalu como país. Cómo ya les habíamos comentado en este blog, Tuvalu, a […]
Desde la revolución industrial, los seres humanos hemos producido la mitad de las tres trillones de toneladas de dióxido de carbono suficientes para ocasionar un aumento de dos grados centígrados en la temperatura mundial. De acuerdo a expertos, si nuestras emisiones se mantienen en las tazas actuales, para el 2040 podríamos llegar al total. Myles […]
De acuerdo a una investigación elaborada por el Centro de Clima de la Administración Meteorológica de la Región Autónoma del Tíbet, la temperatura promedio entre 1961 y 2008 ha subido 0,32ºC cada diez años. Se trata de una cifra más alta que el incremento de temperatura a nivel global. Un ingeniero de la mencionada institución, […]