Mark Z. Jacobson, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Stanford, realizó un muy interesante estudio al revisar las posibles soluciones con respecto al uso de energía en cuanto al calentamiento global, la contaminación atmosférica y la seguridad energética. El estudio realiza una comparativa entre doce tipos de combustible considerando su […]
Los peces pueden ser nuestro aliado natural en la lucha contra el cambio climático en los mares. Las excreciones de los peces juegan un papel fundamental en mantener el delicado balance de nivel de acidez en los océanos, señala un estudio. Esto, gracias a que los peces excretan carbonato de calcio, compuesto que ayuda a […]
El negro de carbón (hollín o carbono negro) es un aerosol que se forma por la combustión incompleta de combustibles fosiles y de otras materias orgánicas como los bosques.El negro de carbón es considerado el segundo mayor responsable del calentamiento global, sólo después del dióxido de carbono (CO2). Esto por que tienes dos efectos diferentes […]
La Nasa lanzará al espacio el Observatorio Orbitador de Carbono (OCO) el próximo 23 de febrero, a bordo del cohete Taurus XL, desde la base californiana de Vandenberg. El satélite rastreará el dióxido de carbono más cercano a la superficie terrestre, dónde más se notan sus efectos. Tendrá una vida útil de dos años y […]
Heberto Ferreira Medina, encargado de Telecomunicaciones del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la UNA, señaló que cada año se van a la basura ente 150 mil y 180 mil toneladas de basura tecnológica y es un grave problema porque en México se carece de políticas claras para reciclarla. La basura electrónica es muy peligrosa […]
Un estudio realizado por Hashem Akbari y su equipo del Heat Island Group indica que pintar los techos de blanco y cambiar el asflato de las calles por materiales más reflejantes en las cien mayores ciudades del mundo, compensaría el calentamiento causado por el total de los gases causantes del «efecto invernadero» emitidos cada año […]
Continental Airlines se convirtió en la primera aerolínea en Estados Unidos que usa biocombustible en un vuelo, en un esfuerzo por buscar fuentes alternativas de energía sustentables en la industria aérea. Un avión Boeing 737 de Continental despegó del Aeropuerto Internacional George Bush, en Houston, para realizar un vuelo de prueba de dos horas, utilizando […]