Debido a las condiciones climáticas cambiantes que acontecen actualmente, se ha vuelto una tendencia implementar cultivos sin suelo y con ambientes controlados, pues la propia demanda de dichos cultivos y la posibilidad de tener siembra en cualquier época del año resulta fundamental. Además, la optimización de los recursos es una pieza clave para este tipo […]

Read More

Después de varias horas de negociación, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el 30 de septiembre el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre la integración de las 56 comisiones ordinarias de la LXIII Legislatura. Con este acuerdo fueron repartidas entre los grupos parlamentarios que integran la legislatura estas comisiones y […]

Read More

Previo a la realización de The Green Expo 2015, que tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre en el Distrito Federal y en cuyo marco tendrán lugar los congresos CONIECO y COGENERA, la firma E.J. Krause de México dio a conocer que es indispensable que el país fomente la cultura del reciclaje, pues solo así podrá convertirse en una nación verdaderamente sustentable con […]

Read More

Desde hace 23 años, la Campaña «A Limpiar El Mundo» ha congregado a más de 35 millones de voluntarios en 130 países, lo que la convierta en una de las campañas ambientales comunitarias más grandes a nivel mundial. Sus fundadores buscan inspirar y animar a grupos comunitarios, escuelas, empresas y gobiernos locales para que se inscriban como miembros, realizando […]

Read More

El informe SMARTer 2030 reveló que dentro de 15 años, el mundo registrará una reducción de 20 por ciento en las emisiones de carbono habilitada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s). El reporte conducido por la firma de consultoría Accenture establece que las TIC’s llegarían a generar más de 11 mil millones de dólares en beneficios, una vez […]

Read More

En México existe una enorme variedad de plantas de metabolismo ácido, las cuales podrían ser la clave para solucionar problemas como el cambio climático, la deforestación e incluso la resistencia vegetal a las sequías. Ante ello, José Luis Andrade Torres, investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), comenzó a estudiar el comportamiento de dichas […]

Read More

El lirio acuático es considerado como una planta invasora que contamina ríos, lagunas y otros cuerpos de agua. A pesar de ello, dicha especie posee la capacidad de contener derrames de aceites e hidrocarburos, como por ejemplo el petróleo, favoreciendo así a la conservación y mantenimiento de dichos cuerpos. De acuerdo con el especialista José […]

Read More