La empresa Green Biotechnology, creada por jóvenes mexicanos e incubada en Xalapa, Veracruz, busca combatir los efectos del cambio climático causados por la elevada emisión de gases contaminantes de diversos transportes; esto mediante la implementación de un biofiltro que aprovecha a las bacterias y las algas. El proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría de agua del reto nacional Todos […]
Un grupo de cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) trabajan en un sistema que permitirá ahorrar hasta un 30% de gasolina al año, favoreciendo además al medio ambiente. Francisco Amador Saavedra, Adán Camacho Rodríguez, José López Robles y Carlos González Soberanes, alumnos de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de dicha institución, han creado “Hi-Sicoms”, cuyo […]
En el municipio de Fresnillo, en Zacatecas, existen graves problemas de contaminación del suelo y del aire debido a las llantas en desuso. Ante ello, un grupo de personas de la comunidad Providencia de Rivera de esa región tuvo la iniciativa de recolectar este material para reutilizarlo y convertirlo en maceteros, columpios, sillones, y hasta mesas. Desde llantas de […]
En México existe una enorme variedad de plantas de metabolismo ácido, las cuales podrían ser la clave para solucionar problemas como el cambio climático, la deforestación e incluso la resistencia vegetal a las sequías. Ante ello, José Luis Andrade Torres, investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), comenzó a estudiar el comportamiento de dichas […]
Un estudio reciente señala que estamos entrando en un nuevo periodo de extinción masiva que amenaza la existencia humana. Por ello, el grupo de científicos a cargo de esta investigación ha hecho un llamado para tomar acciones inmediatas para conservar las especies amenazadas, sus poblaciones y sus hábitats, advirtiendo que la ventana de oportunidad se […]
En el marco del anuncio de las Contribuciones Previstas y Determinadas a nivel Nacional (INDCs por sus siglas en inglés) a fin de combatir el cambio climático, y dadas a conocer por el gobierno mexicano el pasado viernes 27 de marzo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) señaló que deben darse a conocer […]
El noroeste de México es un área donde se registra un alto consumo de energía en las viviendas, ya que se le da uso continuo a los sistemas de calefacción y al aire acondicionado. Lo anterior ocasiona una elevada producción de dióxido de carbono (CO2), la cual genera efectos negativos en el medio ambiente. Por […]